
Bienvenido al sitio de

Especialistas en venta de productos de transmisión de potencia
para los sectores Industrial, Agrícola, Automotriz y Camionero.

Productos
Conoce algunos de nuestros principales productos y sus funciones dando click en la imágen que le corresponde.

También conocido como "rodamiento", el balero es un elemento de precisión que nos permite reducir al máximo la fricción, soportando las partes giratorias de un motor, una maquina o las ruedas de un vehículo. Los baleros se componen generalmente de dos anillos, elementos rodantes (bolas o rodillos) y una jaula (separador de elementos rodantes).

Estas bolsas de aire proporcionan una suspensión muy suave y suficientemente duradera. La ventaja principal de las bolsas de aire, comparadas con el resto de los muelles, es que su presión interior puede ser modificada de acuerdo a la carga y con ello mantener la misma altura en el vehículo cargado o vacío, además de proporcionar casi la misma suavidad de marcha con independencia de la carga aprovechando la compresibilidad del aire interior.

La cadena de rodillo está formada por una serie de piezas de revolución que actúan como cojinetes. El conjunto cojinete está formado por un pasador y un casquillo sobre el que gira el rodillo de la cadena. El pasador y el casquillo son cementados para permitir una articulación bajo presiones elevadas, y para soportar las presiones generadas por la carga y la acción de engrane impartida a través de los rodillos de cadenas.

Las chumaceras son soportes que se componen de un rodamiento rígido de bolas y su alojamiento de material hecho con hierro fundido o de acero prensado, disponibles en varias formas. Por lo general, dependiendo de su aplicación, las chumaceras se clasifican en dos tipos: a) Relubricables b) No Relubricables

La función del collarín es desacoplar el motor de la caja de transmisión al liberar el plato de presión del disco de embrague. Este plato de presión trabaja con resortes de alta presión y gira a la velocidad del motor por lo que el collarín debe soportar ambas, altas velocidades y cargas elevadas. Y no solo eso, sino que muchas veces el eje de giro de la caja de cambios trabaja en condiciones de desalineamiento, por lo que el collarín debe también adaptarse perfectamente a dichas condiciones.

Las crucetas o u-joints son probablemente uno de los componentes que se ve sometido a un mayor soporte en el sistema de transmisión de fuerza en un vehículo. Esta se dobla, estira, tuerce y se somete a toda clase de tensiones durante la operación. Si ésta se daña, el vehículo quedaría averiado y fuera de funcionamiento.

Las grasas lubricantes se diferencian entre si por sus tipos de espesante, el tipo y viscosidad del aceite base y su consistencia o dureza. Hay grasas con espesantes de jabón y grasas con espesantes no jabonosos. En ambos grupos, el aceite base puede consistir en una aceite mineral o uno sintético.

También llamada "junta de velocidad constante" es la parte del automóvil que sirve para trasmitir el torque o fuerza del motor hacia las ruedas, permitiendo realizar los movimientos de la suspensión y dirección sin mermar su velocidad.

La maza es el soporte del disco o tambor de freno y en el estan fijados los tornillos de la rueda y el rodamiento. Todo esto en conjunto sirve para trasmitir la fuerza o torque de la junta homocinética hacia la rueda del vehículo.

Los rodamientos para camiones NTN Bower (heavy duty) son piezas originales fabricadas bajo las normas internacionales de calidad más exigentes de la industria y cuentan con la ingeniería más avanzada para soportar trabajo pesado, ofreciendo el máximo rendimiento que se traduce en una mejor relación costo-beneficio.

Los retenes se utilizan en aquellos sistemas que requieren una protección de los componentes internos. Su uso es frecuente en toda maquinaria industrial y automotriz, en donde se utilicen rodamientos, bujes o un eje que requiera protección, ya que al cumplir sus funciones de mantener el lubricante dentro de los sistemas y evitar el ingreso de los contaminantes, permiten obtener una vida prolongada de los elementos internos que forman parte de estos sistemas.

Un sello mecánico es un dispositivo que une una parte móvil con una fija, cerrando herméticamente la unión.